• No results found

Una vez definidos los puntos fuertes de cada etapa para la adquisición de las competencias clave, y elaborados los diferentes instrumentos de evaluación de las mismas. En este apartado, se define cuales son los criterios que se consideran importantes mencionar para aplicar estos instrumentos evaluativos.

Por un lado, esta propuesta no está diseñada para llevar a cabo todo el paquete de instrumentos evaluativos a la vez. Si no, para que el profesor, según su necesidad, escoja aquellos puntos que quiere evaluar competencialmente de su TPI, y para ello utilice los instrumentos propuestos por este trabajo. Como ejemplo, en el anexo, en el TPI que hemos elaborado, solo se ha evaluado con los instrumentos propuestos, las etapas de: recogida de datos, planteamiento de explicaciones y comprobación/evaluación de las explicaciones. Aunque sin ningún problema se podrían haber añadido el resto de instrumentos (por ejemplo, la rúbrica de comunicación para corregir los dossiers del alumnado).

Esto es así, debido a que como ya se ha comentado a lo largo de este trabajo, los TPI pueden variar mucho de unos a otros. Y las necesidades de evaluación de las competencias clave también variaran según el TPI propuesto. Por ejemplo, en un TPI en el que ya viene definido el procedimiento y el material a utilizar, no será necesario llevar a cabo la autoevaluación propuesta. Por otro lado, también es importante, el número de alumnos, la agenda de trabajo del profesor, el tiempo disponible,… ya que, todo ello, puede permitir o no, evaluar más pormenorizadamente las competencias clave, utilizando un mayor o menor número de estos instrumentos.

En resumen, estos instrumentos están diseñados para poder utilizarlos de manera conjunta o separada según las necesidades del profesor.

Eva González Marí 40

5.CONCLUSIONES .

A partir de este trabajo se pueden extraer las siguientes conclusiones:

Los trabajos prácticos de investigación son una herramienta indispensable en las aulas de ciencias. El proceso de enseñanza/aprendizaje ha evolucionado hacia un modelo más constructivista, y se ha hecho evidente la necesidad de disminuir la carga conceptual en detrimento de la procedimental y actitudinal. Para ello, el profesorado debe modificar el método de enseñanza, dando prioridad a la autonomía del alumno, y quedando el profesor, como guía del proceso. Para esto, herramientas como el TPI, permiten en el aula de ciencias, que el alumno interactúe en situaciones contextualizadas con hechos científicos y de manera más autónoma los relacione con modelos teóricos.

Los TPI, en la mayoría de los casos, no se implementan correctamente. En la actualidad, la bibliografía demuestra que en la mayoría de los casos los TPI no se implementan correctamente, por lo que no se consiguen los objetivos fijados. Por lo que es necesario, que el profesorado adquiera un modelo efectivo en las aulas, teniendo en cuenta las características que los hacen idóneos para el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Un alumnado competente en ciencias debe poseer una actitud y unas habilidades específicas. La legislación española, define siete competencias clave que el alumnado debe poseer al finalizar sus estudios. Estas competencias clave consideran ciertas cualidades necesarias para que los individuos se desarrollen de forma plena social e individualmente. Entre las habilidades y destrezas propuestas por la legislación española, existen algunas que definen el perfil de un

Eva González Marí 41

individuo científicamente competente. Éstas están relacionadas con las características propias de un buen científico.

Los TPI presentan unas características, que los hacen idóneos para la adquisición de competencias clave. El alumnado utiliza procedimientos propios de la investigación científica, contextualizados en un método científico escolar. Esto les permite, desarrollar habilidades y destrezas propias de un científico. Pero además, este aprendizaje significativo, permite desarrollar de manera más amplia el resto de competencias clave. Es interesante destacar, que a parte de la Competencia mátemática y competencias clave de ciencia y tecnología, las competencias clave que más se pueden promover con este tipo de trabajos son las competencias de Aprender a aprender y Comunicación lingüística.

Existen instrumentos evaluativos que nos permiten comprobar si el alumnado adquiere competencias clave a partir de los TPI. Frente al gran número de autores que afirman que los TPI no se desarrollan correctamente, existe la posibilidad de evaluar si realmente el alumnado consigue implementar las competencias clave que el profesorado ha propuesto, a partir de herramientas evaluativas. Y corregirlos, en el caso que sea necesario.

Eva González Marí 42

6.REFERENCIAS .

Anderson, R. D. (2002). Reforming Science Teaching: What Research says about Inquiry. Journal of Science Teacher Education, 13(1), pp. 1-12.

Ausubel, D.P:, Novak, J.D. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa.

Mexico: Trillas.

Ayuso, E., Banet, E. y Abellán, T. (1996). Introducción a la genética en la enseñanza secundaria y el bachillerato: ¿resolución de problemas o realización de ejercicios?. Enseñanza de las ciencias, 14 (2), pp. 127 - 142.

Banchi, H. y Bell, R. (2008). The many levels of inquiry. Science and Children.

October 2008, pp. 26-29.

Barberá, O. y Valdés, P. (1996). El trabajo práctico en la enseñanza de las ciencias: una revisión. Enseñanza de las Ciencias, 14 (3), pp. 365 – 379.

Caamaño, A. (2004). Experiencias y experimentos ilustrativos, ejercicios prácticos e investigaciones. ¿Una clasificación útil para los trabajos prácticos?. Alambique Didáctica de las ciencias experimentales, 39, pp. 8 -19.

Caamaño, A. (2012). ¿Cómo introducir la indagación el el aula? Alambique.

Didáctica de las Ciencias Experimentales, nº70, 83-91.

Cabrera Rodríguez, G.T. (2004). La resolución de trabajos prácticos como problemas. Soportes audiovisuales e informáticos. Serie tesis doctorales.

I.S.B.N.: 84-7756-600-3.

CNIIE (2013). Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo. Ministerio de educación, Cultura y Deporte. ISBN Ibd: 978-84-369-5467-8.

Cordon Aranda, R. (2008). Enseñanza y aprendizaje de procedimientos científicos (contenidos procedimentales) en la educación secundaria obligatoria: análisis de la situación, dificultades y perspectivas. Tesis doctoral. Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales.

Universidad de Murcia.

Eva González Marí 43

Decreto 34/2015, de 15 de mayo, por el cual se establece el currículum de la educación secundaria obligatoria en les Illes Balears (BOIB núm.73, de 16/05/2015)

Del Carmen, L. (2000) Los trabajos prácticos. En: Didáctica de las ciencias experimentales. Alcoy, España: Marfil, S. A., 2000.

Demir, A. y Abell, S. K. (2010). Views of In-quiry: Mismatches Between Views of Science Education Faculty and Students of an Alternati-ve Certification Program. Journal of Research in Science Teaching, 47(6), pp. 716-741.

Díaz, J. y Jiménez, M.L.(1999). Aprender ciencias, hacer ciencias:resolver problemas en clase. Alambique, nº 20, pp. 9-16.

Driver, R. (1988). Un enfoque constructivista para el desarrollo del currículo en ciencias. Enseñanza de las ciencias, 6 (2), pp. 109 – 120.

Garrido, A., Couso, D. (2013). La competencia de uso de pruebas científicas:

Qué dimensiones de la competencia se promueven en las actividades de aula de ciencias?.Revista Enseñanza de las ciencias. Número extra 2013, 1507-1512. ISSN: 0212-4521

Gil Pérez, D. (1991): ¿Qué hemos de saber y saber hacer los profesores de ciencias? Enseñanza de las Ciencias, 9(1), 69-77.

Hernández-Millán, G.; Irazoque-Palazuelos, G. y López-Villa, N.M. (2012).

¿Cómo diversificar los trabajos prácticos? Un experimento ilustrativo y un ejercicio práctico como ejemplos. Educación química, 23 (núm. extraord. 1), 101-111, 2012. Publicado en línea el 13 de enero de 2012, ISSNE 1870-8404.

Hodson, D. (1994). Hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio.

Enseñanza de las ciencias, 12 (3), pp. 299 – 313.

Hodson, D. (1996). Practical work in school science: exploring some directions for change. International Journal of Science Education, 18 (7), pp. 755 – 760.

Izquierdo, M., Sanmartí, N i Espinet, M. (1999). Fundamentación y diseño de las prácticas escolares en ciencias experimentales. Enseñanza de las Ciencias, vol.17, nº1, pp. 45-59.

Eva González Marí 44

Lemke, J.L. (2002). Enseñar todos los lenguajes de la ciencia: palabras, símbolos, imágenes y acciones. En: La educación en ciencias: ideas para mejorar su práctica. Montse Benlloch. Paidós, pp. 159-185.

Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación (BOE núm. 295, de 04/05/2006).

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE núm. 106, de 10/12/2013).

Martins, I. (2002). Aprender a llevar a cabo una investigación en los primeros años de escolaridad. Aula de innovación educativa, nº113-114, pp.17-17.

Miguens, M. y Garrett, R. M. (1991). Prácticas en la Enseñanza de las Ciencias. Problemas y Posibilidades. Enseñanza de las Ciencias. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas. 1991, 9 (3), pp. 229-236.

Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.

(BOE núm.25, de 29/01/2015)

Osborne, R.J. y Freyberg, P. (1991). El aprendizaje de las ciencias. Madrid:

Narcea.

Sanmartí, N., Márquez, C. y García, P. (2002). Los trabajos prácticos, punto de partida para aprender ciencia. Aula de innovación educativa, 113-114, pp. 8-14.

Simarro, C.; Couso, D. y Pinto, R, (2013). Indagació basada en la modelització:

un marc per al treball pràctic. Ciències. Reflexions i recerques sobre l’ensenyament de les ciències, 25, pp. 35-43.

Talesnick, I. (1993). El discreto encanto de la química, Ciudad de México, México: Facultad de Química UNAM.

Eva González Marí 45

7.BIBLIOGRAFÍA .

Driver, R. (1983). The pupil al Scientist?. Milton Keynes: OUP.

Fensham, P. J. (2004). Beyond Knowledge: Other Scientific Qualities as Outcomes for School Science Education, en Janiuk, R.M. y Samonek-Miciuk, E. (ed.). Science and Technology Education for a Diverse World-dilemmas, needs and partnerships. International Organization for Science and Technology Education (IOSTE) XIth Symposium Proceedings (pp. 23-25).

Lublin, Polland: Maria Curie-Sklodowska University Press.

Garrett, R.M. y Roberts, I. F. (1982). Demostration Vs. small group practical work in Science Education: a critical review of studies since 1900. Studies in Science Education. 9, pp. 109-146.

Gárritz, A. i Irazoque, G. (2004). El trabajo práctico integrado con la resolución de problemas. Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, nº5, 67-76.

Geli, A.M. (1995). La evaluación de los trabajos prácticos. [Versión electrónica].

Revista Alambique 4.

Jiménez, M.P., Albadalejo, C. i Caamaño, A. (1992). Curso de actualización científica y didáctica: Ciencias de la naturaleza. Madrid. MEC.

Perrenoud, Ph. (2001). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona:

Graó.

Eva González Marí 46

8.ANEXOS .

Anexo 1