• No results found

RESULTADOS GLOBALES

C). Súper Familia C. Dimensión Organizativa

4.2.3. C. Dimensión Organizativa

Gráfica 16. Familia C1.Realización Proyectos

Ilustración 34. Red Familia C1.Realización Proyectos

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

En este rubro tan importante se observa que los sujetos están interesados en proyectos de gestión e innovación, consideran excelente la iniciativa y piden que se involucren todos para lograr implementar al menos un gran proyecto de innovación, que permita a la Ucol escalar hacia nuevos modos de entregar su instrucción.

Algunas respuestas dadas:

¿Qué opina de la realización de proyectos de gestión e innovación educativa en la universidad?

E.21. -Ya han puesto más empeño en este tipo de proyectos y los encargado de la educación ya se están preocupando de que se generen este tipo de proyectos y hasta los financian, solo habremos de sincronizar esfuerzos y acciones para concretar e implementar alguno, en lo personal me gustan mucho estos proyectos de tecnología y tic´s-

E.15. -Como te he comentado antes ya ha habido proyectos en la universidad pero quizás falta más involucrar más la participación, o inculcar más, motivar a los académicos para que desarrollen proyectos, hagan propuestas más innovadoras-

E.3. -Muchas veces se quedan en prototipos, aunque sabemos que se están desarrollando nuevas soluciones y ahí se quedan ¿por qué?

porque no se les da el seguimiento adecuado para que esto realmente tenga un impacto allá afuera en la sociedad, sino que simplemente vamos presentando informes y listo no, pero creo que realmente debería haber un mayor seguimiento a este mismo de desarrollo de estos proyectos sean más efectivos-

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

Gráfica 17. Familia C2.Modelo Educativo

Ilustración 35. Red Familia C2.Modelo Educativo

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

En este aspecto los sujetos coinciden, en que el modelo educativo vigente debe trabajarse para mejorarlo pues ya está obsoleto en su opinión, pero otros más que nada expresaron que urge un nuevo modelo más acorde a la realidad actual de la educación y del mundo globalizado.

Algunas respuestas dadas:

¿Considera usted la posibilidad de que la gestión e innovación educativa podrían mejorar o alterar al modelo educativo vigente en la universidad?

E.6. -Por supuesto que mejorarlo pues yo considero que incluso debe de haber una mayor coordinación en todo esta situación, mire ya sabemos que existe una coordinación de tecnología de innovación, mas sin embargo desconozco hasta qué grado influyen en el modelo actual-

E.16. -Bueno la idea que se pudiera tener es mejor manejar el concepto de que la tecnología educativa es una herramienta y no considerarla como un obstáculo para, para el desarrollo del aprendizaje, este, este no, no debe de alterar el modelo educativo y al contrario debe de implementarlo y mejorarlo-

E.12. –Yo creo que si lo va a mejorar ya que la dinámica actual en la trasmisión y generación de conocimientos implica que se necesitan este tipo de situaciones, es más yo digo que ya está obsoleto y urge que las autoridades lo cambien por uno más acorde a nuestro nuevo siglo, o se quedará estancada en sus logros pasados-

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

Gráfica 18. Familia C3.Recomendaciones Experiencia

Ilustración 36. Red Familia.C3.Recomendación Experiencia

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

En este aspecto los sujetos han coincidido en que urge sensibilizar a los universitarios en el uso de la tecnología, además de mucha capacitación, una mayor éxito en la gestión de proyectos de éste tipo?

E.5. -Pues que la población académica tenga la inquietud de investigar este tipo de proyectos, que las autoridades obliguen a los profesores e investigadores a trabajar en conjunto, que se planee muy bien y se administre mucho mejor, pero también deber tener mucha comunicación y difusión en la comunidad universitaria, pues no se sabe nunca nada con seguridad-

E.12. -Que de alguna manera todos pudiéramos estar involucrados, que se hiciera planeación estratégica que los alumnos como coordinadores como investigadores se pudiera apoyar y que no fuera exclusivo de una o dos escuelas sino que se pudiera extender a toda la comunidad universitaria, o sea que todos pudiéramos estar involucrados-

E.21. -Que en el curso propedéutico además de la introducción a las materias se dé mucha orientación o clases de tecnología de uso de las computadoras para los compañeros que no conocen estas plataformas que se les vaya introduciendo al uso de las plataforma desde ahí y que los maestros estén bien capacitados en el uso de las mismas porque a veces ni ellos mismos sabían-

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

Gráfica 19. Familia C4.Gestión e-Learning

Ilustración 37. Red Familia C4.Gestión e-Learning

“Un Modelo e-Learning desde la Innovación Educativa”

En este rubro los sujetos aceptan convencidos de que esta formación a través del e-Learning sería una excelente acción innovadora para la universidad, consideran que si tendría éxito y que debe implementarse de inmediato, pues las personas ahora ya tienen una mentalidad más abierta hacia la nueva tecnología.

Algunas respuestas dadas:

¿Cree posible que en éste momento que se podría desarrollar un proyecto de gestión e-Learning para la educación continua en la universidad?

E.18. -Por supuesto estamos en un momento clave para iniciar con ese tipo de innovaciones, y yo como coordinadora de ese tipo de educación lo recomiendo, y pienso que será una gran experiencia apoyar en todo momento para su implementación-

E.7. -Yo creo que sí, yo digo que es el momento de sentarse y planear en equipo un proyecto así, que beneficie a más personas y abarate la educación superior continua que cuesta mucho pagar-

E.3. -Claro que sí, apoyándonos entre todos, docentes, autoridades, alumnos, administradores y la sumando la experiencia que hayan tenido los maestros en este tipo de proyectos, creo que se puede hacer algo innovador muy interesante extracurricular destinado a la gente que desea seguir estudiando pero no puede asistir a la universidad por la edad o por sus ocupaciones personales-

E.17. -No solo es posible, sino ya necesario y que mejor que se empiece ya a trabajar en ello, porque en un momento dado nos podemos quedar en desventajas con las demás universidades que ya tiene en su oferta educativa este sistema de formación actualizado-