• No results found

Anàlisis del cicloturisme a les Illes Balears

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Anàlisis del cicloturisme a les Illes Balears"

Copied!
17
0
0

Laster.... (Se fulltekst nå)

Fulltekst

(1)

1 Facultat de turisme

Memòria del Treball de Fi de Grau

Anàlisis del cicloturisme a les Illes Balears Maties Vicens Matamalas

Grau de turisme Any acadèmic 2015-16

DNI de l’alumne: 41583512-H

Treball tutelat per Maties Vicens Matamalas Departament de Ciències Socials i Jurídiques

S'autoritza la Universitat a incloure aquest treball en el Repositori Institucional per a la seva consulta en accés obert i difusió en línia, amb finalitats exclusivament acadèmiques i d'investigació

Autor Tutor Sí No Sí

No

Paraules clau del treball: Illes Balears, demanda, oferta, especialització, beneficis..

(2)

2 ÍNDICE

Resumen en español e inglés………..3

Introducción……….4

Contextualización………...4

Necesidad de cambio……….5

Auge del cicloturismo en Mallorca………6

Encuesta a cicloturistas internacionales y perfil……….7

Análisis de la Mallorca 312………10

Variedad de rutas cicloturísticas en Baleares……….11

Seguridad vial e involucración de los sectores………..13

Conclusiones………15

Bibliografia………....16

ÍNDICE TABLAS, GRÁFICOS Y FIGURAS Impacto económico y cifra de cicloturistas………..7

Encuesta a cicloturistas internacionales………..8

Perfil del cicloturista en las Islas Baleares………...9

Evolución de participantes e impacto económico de la Mallorca 312………….10

Visualización rutas cicloturísticas de Mallorca………...12

Rutas BTT de Ibiza……….13

Seguridad del ciclista………..14

(3)

3 RESUMEN EN ESPAÑOL

Baleares es y ha sido durante los últimos años el principal destino cicloturístico europeo. Este archipiélago presenta las mejores condiciones para la práctica de este deporte, el cual cuenta con un enorme potencial y sirve para alargar la temporada y combatir contra la estacionalidad. Gran culpa de este éxito es el buen clima que posee durante todo el año y la variedad de rutas que

transcurren las islas. Frente a la gran demanda, los hoteles han tenido que cambiar y adaptar sus infraestructuras, muchos de ellos optando por la

especialización. Los datos estadísticos confirman el potencial cicloturístico, ya que de cada año los cicloturistas aumentan y el impacto económico es mayor.

Referente a la competición, Mallorca cuenta con una de las mejores pruebas a nivel nacional y muy conocida internacionalmente.

RESUMEN EN INGLÉS

Balearic Islands is and has been for the last years the leading European cycling destination. This archipelago presents the best conditions for practicing this sport, which has a huge potential and serves to lengthen the season and contributes to the seasonality. This success is mainly thanks to the good

weather almost all year and the variety of routs that pass the islands. Facing the large demand of this tourism, a lot of hotels have had to change and adapt their infrastructures for this segment where many of them chosen specialization.

Statistical data confirm the boom in this sector, as cyclists are increasing each year and the economic impact is greater. Regarding the competition, Mallorca has one of the most important test of Spain and well known internationally, with a great prestigious.

(4)

4 INTRODUCCIÓN

Este trabajo trata sobre el crecimiento exponencial que ha experimentado el cicloturismo en Baleares, concretamente en Mallorca, y de la tremenda importancia que tiene tanto en términos económicos como en la

desestacionalización, permitiendo así equilibrar el turismo y consecuentemente el bienestar de la población.

La selección del tema tiene que ver con el propio interés sobre dicho tema y por la curiosidad de investigar sobre un sector que está en crecimiento y que se presenta como una gran apuesta de presente y futuro.

CONTEXTUALIZACIÓN

No cabe duda que durante los últimos años el cicloturismo en Baleares como principal motivador de viaje está creciendo exponencialmente, pues este deporte en auge está dando unos beneficios económicos enormes a esta Comunidad Autónoma. El cicloturismo europeo ha elegido Mallorca como uno de sus destinos predilectos. Esta nueva tendencia que combina turismo y deporte tiene un impacto brutal y de gran persecución en la isla.

Baleares presenta las mejores condiciones para la práctica de este deporte, siendo el lugar donde algunos profesionales eligen realizar su pretemporada, ya que tiene la red de carreteras y la climatología apta para la práctica casi todo el año. Este turismo sirve para desestacionalizar la temporada, ya que el ciclismo se puede practicar antes de la temporada alta o incluso después de verano. La estacionalidad es un problema que genera sobreuso de las

infraestructuras, overbooking en el trasporte público, infrautilización y un desequilibrio en tasas de desempleo entre temporada alta y baja.

Como se ha mencionado antes, el potencial que tiene el cicloturismo en Baleares es abrumador, el cual aporta un beneficio enorme en la economía balear.

Un grupo de visionarios vio el potencial de esta época del año, la cual se extiende hasta mayo. Pues, el razonamiento, es que si no hay turistas hay menos coches y aunque sean meses ´´fríos``, son meses que hace buen tiempo para los extranjeros, por lo tanto, es la época idónea para el ciclismo.

Este potencial lo tiene también muchas regiones de España, pero Baleares ha sabido como explotarlo.

(5)

5 NECESIDAD DE CAMBIO

Frente a la gran demanda, la oferta hotelera ha tenido que cambiar el chip, adaptarse a sus condiciones y adecuar sus establecimientos para estos nuevos clientes, pues cada vez más empresas se van especializando en este sector con el fin de satisfacer a las necesidades de los ciclistas. Por lo tanto, el mercado balear(sobretodo mallorquín), ya que es la isla con mayor afluencia, ha dado un paso en la especialización del sector cicloturístico, donde ya son 20 los hoteles especializados poniendo a su disposición tiendas de alquiler,

talleres de reparación, zona de lavado, guardabicis, gente especializada etc.

Los más involucrados ya cuentan con habitaciones para generar la hipoxia, lo que permite simular la preparación en altura.

Pueblo Park, situado en Palma de Mallorca, e Iberostar Playa de Muro, situado en la localidad de Alcudia, son unos de los más importantes. Los dos poseen el llamado ´´Bike friendly``. Hablando con la directiva del Iberostar, sus

expectativas son recibir 400 ciclistas al día los meses de Marzo, Abril y Mayo, manifestando que la temporada de invierno ha dejado de ser lo que fue años atrás. Revelan que hoy en día son muchos los hoteles que tienen beneficios tras haber realizado una inversión tanto en marketing como en sus

infraestructuras. Los directivos de estos hoteles especializados afirman que este turismo se trata de un turismo repetidor, revelando que incluso pueden venir dos y tres veces al año.

Afirman que es un cliente exigente con la comida, pues quieren que sea adecuada para practicar su deporte, con lo cual la oferta hotelera lo tiene que tener muy presente.

Muchos de los touroperadores de gran calibre internacional, han apostado en este sector en Baleares, donde vieron y todavía ven un futuro prometedor.

Algunos de estos son TUI, DER TOURISTIK, THOMAS COOK y MAX HÜRZELER. Todos ellos coinciden en que ven posibilidades únicas y que estarían en disposición de aumentar la oferta en invierno. Thomas Cook, principal patrocinador del Ironman Mallorca ha recibido un gran impacto económico gracias al turismo deportivo.

El último Ironman Mallorca supuso un impacto de más de 9 millones de euros, concentrando la mayoría en la zona donde se lleva a cabo el prestigioso

triatlón. La mayoría de triatletas se alojaron en establecimientos que estaban a un ratio de 5km respecto al punto de partida de la prueba. Además de la

rentabilidad directa del Ironman cabe destacar los estalecimientos adaptados a ese tipo de clientes, ya que la isla cuenta con 5 hoteles entre los 10 mejores de España para triatletas.

Por otra parte, ALLTURS tiene hoteles en propiedad y ha conseguido aumentar un 20% las reservas optando por abrir antes y enfocarse a ese sector.

(6)

6 Por tanto, los touroperadores ya se están posicionado en estos hoteles, aunque aún sería mejor si hubiese más empresas´´bike friendly``.

Continuando con esta etiqueta, está comprobado que los ciclistas buscan un local que tenga la banderita de bike friendly, el que significa ´´amigos del ciclista``, pues ellos lo valoran porque se sienten en su ambiente, y así pueden coincidir con otros grupos y hablar y compartir experiencias. Este turismo aumenta muchísimo la oferta complementaria, ya que sus rutas tienen una durada de alrededor 4 horas, con lo cual se paran un par de veces a comer algo para hidratarse y reponer fuerzas.

AUGE DEL CICLOTURISMO EN MALLORCA

Las particularidades de la isla le han convertido en el destino por excelencia del cicloturismo europeo durante los últimos años. Y es que el impacto económico que genera este turismo es abrumador. Revisando los últimos datos se puede observar como ha experimentado un crecimiento más que importante. A

principios de 2014 la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) lanzó un estudio donde mencionaba que el cicloturismo dejaba en Mallorca 60 millones de euros al año, donde 90.0000 cicloturistas visitaban la isla para practicar su deporte. Al año siguiente, durante la celebración del Cycling Meeting (mes de octubre de 2015) pusieron de manifiesto que el impacto económico y turístico del

cicloturismo del año anterior había ascendido a 145 millones, con alrededor unos 150000 cicloturistas y superando el millión de pernoctaciones hoteleras.

Además, según revelan la ATB y los touroperadores extranjeros especializados en este segmento turístico, Mallorca afrontará en 2016 la mejor temporada cicloturística de su historia, donde se prevé superar con un 15% el año anterior, es decir según estas previsiones el impacto económico rondaría alrededor a los 172 millones de euros.

(7)

7 ENCUESTA A CICLOTURISTAS INTERNACIONALES

Este apartado ha sido elaborado personalmente a través de encuestar

aleatoriamente a cicloturistas extranjeros el 29 de abril del 2016, ( un día antes de la Mallorca 312), por los alrededores del Iberostar Playa de Muro, en el cual se les pedía la nacionalidad, la edad, la estancia media, el nivel de estudios, el gasto medio por día, el motivo de la elección de la destinación, si habían contratado un touroperador, si visitaban la isla por primera vez y si viajaban acompañados. La finalidad era averiguar y conocer el perfil del cicloturista que visita la Islas Baleares.

De los encuestados 7 eran británicos, repartidos en 5 hombres y 2 mujeres, 4 alemanes, dos suecos, un irlandés , un ruso y un suizo. De estas pequeñas

´´entrevistas`` se pudieron sacar un par de conclusiones interesantes:

-Todos viajaban acompañados, por lo menos con una persona más.

-Todos se alojaban en el hotel oficial de la prueba (las encuestas fueron realizadas a la salida de las instalaciones del Hotel Iberostar Playa de Muro).

- Todos quedaban más de 5 días, los primeros días para entrenar y el último o dos últimos para disfrutar de la isla.

- Todos confiesan gastar más que cuando el motivo de viaje no tiene que ver con el cicloturismo. Las cifran oscilaban entre 150 y 190, recalcando que lo alemanes contestaron con una cantidad más elevada a la media

- 11 de los 18 encuestados tenían una carrera, es decir estaban licenciados en alguna materia.

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

2013 2014 2015 2016

(previsión)

impacto económico (en millones)

cicloturistas por año (en miles)

(8)

8 - 16 de los 18 eran hombres, de lo cual observando la lista de inscritos proporcionada personalmente por la directiva de la organización, se pudo comprobar que el 89% de los inscritos eran de sexo masculino.

- Todos tenían más de 25 años.

- Los principales motivos de la elección del destino fueron: el buen clima que posee la isla durante todo el año, ya que la lluvia es escasa y por los

extranjeros a principios de año apenas hace frío, la diversidad de carreteras secundarias, la buena seguridad, la poca distancia entre sus respectivos orígenes, ya que en 2 horas de avión se puede llegar a la isla desde cualquier ciudad europea, la oferta hotelera y por haber oído hablar muy bien sobre esta competición.

- Casi todos habían contratado previamente un touropeardor (Maz Hürzeler, Bike división, Thomas Cook, Sport active etc),donde habían contratado transporte, alojamiento, traslados y muchos de ellos la bicicleta.

NATIONALITY

Great britain German German Ireland Great britain

Great britain

German Sweden

AGE 18-25 25-35 +35

25-35 25-35 +35 25-35 25-35 25-35 +35 +35

HOTEL OR NOT

Si Si Si Si Si Si Si Si

ACOMPANIED OR ALONE

+2 +1 +3 +1 +2 +2 +4 +5

DAYS IN MALLORCA

1-3 3-5 +5

+5 3-5 +5 +5 3-5 3-5 3-5 +5

STUDIES OR NOT

Si Si No No Si Si Si Si

(9)

9 PURPOSE OF

DESTINATION

Buen tiempo/

localización

Seguridad carreteras

Buen tiempo en la isla

Hoteles especializa dos

Paradiso ciclista

Paradiso ciclista

Tiempo y hoteles

Buenas vistas

WITH TTOO OR NOT

Thomas Cook

Max Hürzeler

Max Hürzeler

No Sport

Active

Sport Active

Thomas Cook

Max Hürzeler

AVERAGE EXPENSE 50-100 +100 +150

+/- 150€ +150€ +150€ +100€ +100€ +100€ +/- 150€ +150€

FIRST TIME OR NOT

No, casi

cada año Si No

No, cuarto

año No Si No

No, dos veces al año

La encuesta anterior es el folleto oficial en el que se recogieron los datos el día antes de la prueba (en la imagen solo aparecen la mitad de los encuestados).

No obstante, aunque haya sido realizado en una competición, sirve para dar un perfil del cicloturista que visita las islas Baleares. Lo único que podría variar seria el porcentaje de hombres y mujeres, ya que el sexo masculino abunda más en las competiciones. Hay que decir que en esta prueba había muchos participantes nacionales, no obstante supuso un 33% sobre el total de los inscritos (dato que afirma que el cicloturismo nacional también está en auge).

En la siguiente tabla aparece el tipo de cicloturista que vista las Baleares y el impacto que ocasionan según dichas estimaciones.

PERFIL DEL CICLOTURISTA QUE VISITA BALEARES

-Edad : 25-45 - Gasto medio diario :170 € -Nacionalidad : europeos - Estancia media: 6 días -Nivel de estudios: mayoría licenciados - Muchos son repetidores

- 89% hombres/11% mujeres (cambia fuera de competición) -Media de acompañantes: 3

l

(10)

10 Impacto estimado por pack suponiendo que los tres turistas gastan lo mismo y están casi una semana

170€*3peronas=510 510*6dias=3060€

Analizando el cicloturista se le puede catalogar como ´´exigente``, pero al mismo tiempo de poder adquisitivo alto. Además, coinciden que a pesar que conocen la oferta por prensa e internet, en sus países de origen se habla mucho del cicloturismo en Mallorca, por tanto el llamado ´´mouth to mouth`` es muy importante.

ANÁLISIS DE LA MALLORCA 312

Continuando con el éxito de esta competición, ya que es la más importante de Baleares, se puede comprobar de lo emergente que es este deporte, ya que colgó el cartel de ´´ plazas agotadas`` poco más de veinte días después de haber abierto inscripciones .Por eso, no es casualidad que el cicloturismo tenga ese impacto económico en las Islas Baleares.

Por la gran repercusión mediática que ha ocasionado este evento los últimos años, muchos medios se hicieron eco del flamante reto que suponía pedalear por el perímetro de la costa mallorquina. A raíz de eso, revistas especializadas en ciclismo reservaron algunas de sus páginas para informar sobre esta

competición. Referente a las redes sociales de dicha prueba, decir que están bien manejadas, actualizándose diariamente, siendo esto muy importante para llegar a un público más extenso.

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

2012 2013 2014 2015 2016

participantes mallorca 312

menos de 1M

casi 2M

más de 3M

casi 8M

casi 10M

(11)

11

La Mallorca 312 presenta un ascenso abismal de inscripciones. En la primera edición en 2010 apenas fueron 199 los participantes. En este gráfico se puede comprobar el ascenso de los últimos 5 años, llegando a los 4000 inscritos en la última edición, donde había además una lista de espera de 1500 personas. No obstante, el impacto económico que genera es más que significante. El último año casi ha llegado a los 10 millones de euros, alrededor de 2 millones más que el año anterior. Pues, comparándolo con los primeros años, la diferencia es digno de admirar y ya se está consolidado con prestigio a escala internacional.

Calculando la elasticidad-precio de la demanda, lo cual indica cuanto varía la cantidad demandada cuando varia el precio, se puede comprobar que se trata de una demanda perfectamente inelástica, ya que el resultado es 0. Este

cálculo se ha llevado a cabo a través de la variación de la demanda dividido por la variación porcentual del precio. Para este cálculo se ha tenido en cuenta que el precio ha subido 5 euros respecto al año anterior y que la cantidad de plazas demandadas no ha variado. Realmente este año ha habido 100 plazas más, pero ha sido por el mero hecho que la organización ha ampliado el cupo de plazas. Es decir, si el año anterior hubiera tenido el mismo cupo también habrían colgado el cartel de plazas agotadas, ya que había casi las mismas personas en la lista de espera. Por tanto, se puede comprobar que la reacción de los consumidores a esa pequeña subida de precio no ha cambiado, o por el contario, en este caso ha sido más grande dadas las circunstancias. Como análisis a este cálculo se puede decir que para los participantes se trata de un bien casi de ´´lujo``, el cual no tiene sustitutivos. Con todo eso también está relacionado el factor tiempo, ya que solo se lleva a cabo una vez al año y los participantes ´´gastan`` el tiempo entrenándose para completar esta prueba.

Por tanto, poniéndose en la piel de los organizadores, les interesa subir el precio porque ven que la cantidad demandada no varía, o incluso, año tras año es mayor, ya que la prueba ha cogido valor económico. En resumen, existe una correlación directa entre precio y demanda, siendo esta la fuerza

conductora de la economía, ya que si la demanda aumenta la curva de la demanda se desplaza hacia la derecha, en el cual el precio sube y la cantidad de plazas también suben, teniendo en cuenta que necesitan el permiso para aumentar las plazas. Por tanto, siguiendo este patrón y observando la lista de espera, se puede prever que aunque suba más el precio, incluso de manera significante, la cantidad demandada no va a sufrir apenas variación.

VARIEDAD DE RUTAS CICLOTURÍSTICAS EN LAS ISLAS BALEARES

Mallorca presenta una gran variedad de rutas cicloturísticas. Recientemente se ha creado una web donde poder observar estas rutas permitiendo elegir el nivel de dificultad, localidad, localización y desnivel acumulado. Es una buena

(12)

12 iniciativa, ya que permite controlar el quilometraje y saber lo que se va a

encontrar.

Dicha página web de rutas e información cicloturística está disponible en tres idiomas. El usuario puede elegir una de las muchas rutas guardadas y al mismo tiempo contemplar la dificultad, el desnivel, la distancia y muchas otras cosas útiles. Las rutas más típicas para los cicloturitas, sobretodo extranjeros, son las que transcurren por la Sierra de Tramuntana. Sin duda alguna, las vistas envidiables de montaña es uno de los principales motivos que atrae a este segmento turístico.

Menorca también cuenta con el mismo clima encantador y una gran variedad de rutas, aunque no comparable con Mallorca. Además, Menorca también cuenta con dos grandes vueltas reconocidas (la ruta de los Faros y la vuelta cicloturistica Internacional), esta última dividida en dos etapas. Esta isla carece de impulso y coordinación política, ya que la promoción e infraestructuras son escasas en relación al potencial de la isla. Además, hace falta el tipo de web especializada en información cicloturística que tiene Mallorca. Por el contrario, Menorca enfoca más su promoción en otro turismo deportivo, siendo de gran prestigio el Camí de Cavalls.

Respecto a Ibiza, cuenta con 21 rutas de BTT bien señalizadas. Además cuenta con la vuelta a Ibiza en mountain bike, la cual ya ha cogido una gran repercusión en donde los últimos años la han completado famosos de gran calibre, lo cual tiene el mercado BTT bien aprovechado.

No obstante Menorca Y Ibiza tendrían que promover más sus rutas y

contenidos en las ferias y eventos internacionales para llegar a un público más lejano.

(13)

13 Relacionado con lo descrito previamente, hace falta un foro que funcione como complemento de la web especializada para compartir experiencias, nuevas rutas, quedadas entre diferentes grupos y poder mencionar las carreteras en mal estado para poder hacer más eco con el fin de que el ayuntamiento ponga remedio lo antes posible.

SEGURIDAD VIAL E INVOLUCRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Uno de los puntos débiles de las Islas Baleares sobre este tema era la poca involucración del sector privado y la escasa especialización del sector hotelero y de la ATB, ya que casi no promocionaban las Islas en las ferias y eventos.

El objetivo del Consell y de la ATB ha de ser convertir las islas en un destino líder del cicloturismo. En el año 2016 las islas han llevado a la feria ITB de Berlín las principales rutas ciclistas por tal de hacer eco y posicionar Mallorca, el cual cuenta con un potencial glorioso.

Lo que ocurría es que hasta ahora la mayoría de carreteras no contaban con las medidas adecuadas para la óptima práctica. No obstante, aún con las recientes mejoras de seguridad y renovación siguen quedando pendientes carreteras de gran flujo turístico.

Los esfuerzos para obrar el asfalto más seguro ha ido aumentando los últimos años, después de que cada año el ciclista fuera aparcando más protagonismo en las estadísticas de mortalidad. Tienen que llevar a cabo un plan más riguroso de seguridad en las carreteras para evitar lo máximo los accidentes,

(14)

14 ya que los ciclistas siguen siendo el colectivo más vulnerable de las carreteras.

Lo que se tiene que hacer es ensanchar los arcenes y sobretodo mantenerlos limpios, ya que a veces obligan a invadir el carril por el que circula el tráfico.

En cuanto a los ciclistas, se les tiene que concienciar más sobre el peligro que toman cada vez que circulan por las carreteras, pues tendría que ser obligatorio que todos los ciclistas supieran las normas de circulación, ya que muchos

´´aficionados`` no las cumplen por el mero hecho de la ignorancia de dichas normas.

Respecto a los conductores, tendría que haber más campañas de

concienciación y más paneles de atención en las carreteras que presentan más peligrosidad.

(15)

15 Como anunciaron varios periódicos nacionales, el Consell quiso imponer una multa de 4000 euros a las pruebas cicloturísticas de más calibre de Mallorca por supuestas irregularidades de tráfico. Las instituciones que los últimos años han apoyado y apostado por este turismo podrían dar un golpe sobre la mesa y retroceder el importantísimo paso que había dado Mallorca los últimos años.

El mismo día que el público se percató de lo sucedido, se crearon al instante páginas sociales atacando al gobierno acusándolo de no apoyar al ´´petróleo de la isla`` y no proteger las pruebas que ayudan a la economía local.

En todas estas pruebas hay diversidad de opiniones, ya que dichas pruebas deportivas de larga distancia crean unas retenciones de tráfico considerables e incertidumbre entre los residentes. El sector privado y público se tiene que juntar y buscar un equilibrio en esta situación. Los responsables tienen que concienciar al público y hacerles comprender todo lo que esto conlleva y que los beneficios que genera son muy importantes. Pero lo más importante es unirse todos y buscar un equilibrio para fortalecer y cultivar ese gran turismo del que dispone las islas.

CONCLUSIONES

No cabe la menor duda de la enorme importancia que ha abarcado el cicloturismo en las Islas Baleares los últimos años, empezándose a

denominarse ‘’petróleo de las islas’’. Y es que esta denominación le va como anillo al dedo, ya que genera millones de beneficios y ha enriquecido a la oferta complementaria. Baleares ha sabido aprovechar el potencial que tiene

geográficamente. Ahora toca consolidarlo y desarrollar servicios con unas características específicas que puedan convertirse en ventaja competitiva frente a otros destinos vacacionales. La finalidad de este turismo ha de ser combatir contra la desestacionalización y encontrar un equilibrio entre los turistas y la gente local, lo cual implicará un mayor bienestar para ambos.

Queda pendiente impulsar nuevas políticas y proponer nuevas reformas mejorando la seguridad del ciclista y mejorar la accesibilidad en algunas

carreteras importantes y de gran flujo cicloturístico. El Consell y la Comisión de Seguridad antes de promover más el cicloturismo tienen que aumentar todavía más la seguridad y reducir al máximo la peligrosidad de la red viaria.

En resumen, el sector hotelero se ha ido adaptando a la demanda diversificando su oferta, ya que es el método idóneo para combatir la

estacionalidad y equilibrar la temporada, que además se estima que tiene un gran potencial de crecimiento.

(16)

16 BIBLIOGRAFIA

Ciclismo en Mallorca. (2015).

http://www.ciclismoenmallorca.com/es/actualidad/1433/palabra-de- touroperador-queremos-traer-mas-turistas-deportivos-a-mallorca/.

Definición de bike friendly.,

http://bikefriendly.bike/que-es-ser-bikefriendly/.

Enrique Fueris.(2014).(el Mundo),

http://www.elmundo.es/baleares/2014/03/14/532332df268e3eec7b8b457e.h tml.

Especialización hotelera e impacto económico.(2013).

http://www.hosteltur.com/177100_especializacion-hotelera-objetivo- cicloturistas.html.

George Scott. (2014).Cycling paradise.

http://roadcyclinguk.com/sportive/seven-winter-training-camp- destinations.html/2.

Hugo Sáenz. (2014).Impacto económico.(el Mundo),

http://www.elmundo.es/baleares/2014/02/07/52f4c20eca47411b058b4578.

html.

Impacto económico Ironman.(2016).

http://www.ciclismoenmallorca.com/es/actualidad/1570/el-ironman-de- alcudia-tuvo-un-impacto-economico-de-mas-de-9-millones-de-euros/.

ITB. (2104). Los touroperadores quieren alargar la temporada.

http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2014/03/07/touroperadores- alemanes-desean-alargar-temporada/916157.html.

J.L Collado. Previsiones para 2016.(Última Hora),

http://ultimahora.es/noticias/local/2016/02/19/177468/mallorca-afronta- mayor-boom-cicloturistas-europeos-toda-historia.html.

J.L Ruiz Collado. (2015). Impacto económico.(Ultima Hora),

http://ultimahora.es/noticias/local/2015/10/09/163727/impacto-economico- isla-del-cicloturismo-supera-150-millones.html.

Multas a las rutas ciclistas.(2016).

http://www.ciclismoenmallorca.com/es/actualidad/1688/escandalo-el- consell-quiere-imponer-una-fuerte-multa-a-las-pruebas-cicloturistas-de- mallorca/.

Pep Verger. (2014). Impacto económico mallorca 312.(diario útima hora), http://ultimahora.es/noticias/economico/2014/05/23/124664/mallorca-312- deja-mas-millones-euros-balears.html.

Pernoctaciones hoteleras.2014,

http://www.hosteltur.com/168700_cicloturismo-aporta-150-m-economia- baleares.html.

(17)

17 Promoción en la ITB de berlin.(2016).

http://www.ciclismoenmallorca.com/es/actualidad/1702/16-rutas- cicloturistas-para-promocionar-mallorca-en-la-itb-de-berlin/.

Revista oficial mallorca 312.(2014).

https://issuu.com/mallorca312/docs/m312_revista_digital.

Referanser

RELATERTE DOKUMENTER

Se observa que el aprendizaje es un proceso mucho más duradero que la memoria, en él los cambios se mantienen, permanece con el paso del tiempo, no se olvidan como puede suceder

Este sector es, junto con el sector industrial, el que menores cambios ha generado en relación a esta cuestión: como se observa en la gráfica, la tendencia es continúa a lo largo

Por este motivo, se considera que es más importante los datos de duración de la temporada de nieve, así como también el día en que se produce el SWE Máximo ya que este es

Ya veo que este punto es de los más difíciles para hacerlo comprender a alguno de vosotros, porque si os digo que callar en el destierro sería desobedecer a Dios, y que por esta

Como se ha podido comprobar la LPL es la enzima central en el metabolismo de las lipoproteínas, por lo no es sorprendente que esté (ya sea directamente

Es importante tener en cuenta el contexto en el que se pronuncia esta palabra a parte de su significado ya que estamos hablando de un tipo de sociedad en el que las relaciones se

La importancia de este caso, radica en el conocimiento de la lesión; ya que, dada la edad del paciente, es mandatorio realizar pruebas complementarias que descarten

Como ya hemos descrito anteriormente se trata de una aplicación sobre moda que es capaz de crear conjuntos con la propia ropa de los usuarios, esta función es el elemento