Los centros enfocados a la atención de personas mayores con o sin diagnóstico clínico de Alzheimer u otras Demencias, parten de un modelo de atención centrada en la persona que, como ya se ha comentado, permite la atención integral del paciente desde diferentes puntos de vista sociosanitario. Por ello, en general, dichas instituciones constan de un equipo multidisciplinar formado por profesionales de Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Medicina y Auxiliar de Enfermería. Es este equipo quien realiza la primera evaluación (al ingresar al centro) de la persona usuaria, así como las (re)valoraciones de su estado integral. Será tras estas (re)valoraciones que se planteen objetivos determinados a conseguir dentro del plazo previamente establecido por la empresa o la institución. Así, la formación propuesta se enmarcaría con el fin de que los cuidadores formales puedan promover la consecución de estos objetivos planteados mediante la intervención que realicen sobre la base de los conocimientos y habilidades adquiridas en la formación. Así el objetivo último será siempre mejorar, mediante la buena práctica profesional, la calidad del cuidado y la calidad de vida del usuario, así como disminuir la frecuencia y/o gravedad de las alteraciones conductuales resultado del proceso de enfermedad que pueda presentar la persona.
En el presente trabajo, se ha propuesto un plan de formación basado en el conocimiento científico recogido al realizar una búsqueda bibliográfica sobre la efectividad de terapias no farmacológicas para las alteraciones conductuales, y las estrategias de intervención que han demostrado mayor alcance en la población institucionalizada garantizando la calidad de vida de los usuarios. No obstante, la gran limitación de la propuesta recae en la
imposibilidad de haber podido llevar a la práctica el plan formativo propuesto; y, por
consiguiente, la evaluación de este, debido a la situación sanitaria provocada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) y las medidas de prevención de los centros susceptibles de interés.
En conclusión, aunque el plan formativo propuesto no ha podido implantar por la situación sanitaria mundial actual, lo que ha imposibilitado la valoración de su alcance, atendiendo a su fundamentación teórica y contenido didáctico, puede tomarse como punto de partida que, tras su pertinente valoración, permitiría futuras adaptaciones y / o
ampliaciones de los planes formativos dirigidos al colectivo sanitario.
REFERENCIAS
Alonso, M., Garrido A., Olazarán, J. (2015). Síntomas psicológicos y conductuales en el paciente con demencia: intervenciones no farmacológicas.
https://www.fisterra.com/guias-clinicas/sintomas-psicologicos-conductuales-paciente-con-demencia-intervenciones-no-farmacologicas/
Abellán, A., Ayala, A., Pérez, J. & Pujol, R (2018). “Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores estadísticos básicos”. Madrid, Informes Envejecimiento en red (17), 34. [Fecha de publicación: 07/02/2018].
http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-indicadoresbasicos18.pdf
Arriola, E. (2017). ¿Cómo actuar ante determinados comportamientos? Trastornos conductuales en las demencias. Matia Instituto.
https://www.matiainstituto.net/es/publicaciones/trastornos-conductuales-en-la-demencias
American Psychological Association (2011). Neuropsychiatric inventory.
https://www.apa.org/pi/about/publications/caregivers/practice-settings/assessment/tools/neuropsychiatric-inventory
Avellana, J.., López, E. (s.f). Cuidados Paliativos en el Anciano. Guías Temáticas. Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL). http://www.secpal.com/CUIDADOS-PALIATIVOS-EN-EL-ANCIANO
Avila, M., Gutiérrez, M. & Vázquez, E. (2007). Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor.
Ciencias Holguin, 12(4), 1-11. https://www.redalyc.org/pdf/1815/181517998004.pdf
Asociación Americana de Psiquiatría. DSM-5 Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Madrid: Editorial Panamericana; 2014.
Bessey, L. & Walazek, A. (2019). Management of Behavioral and Psychological Symptoms of Dementia. Current Psychiatry Reports, 21 (8), 66. https://doi.org/10.1007/s11920-019-1049-5
Cerejeira, J., Lagarto, L. & Mukaetova-Ladinska, E. (2012). Behavioral and psychological symptoms of dementia. Frontiers in Neurology, (3) 73. DOI:
10.3389/fneur.2012.00073
CONSERJERÍA DE EMPLEO Y MUJER. Servicio Regional de Empleo. Comunidad de Madrid (2007). Estudio de los perfiles existentes y las necesidades formativas en el ámbitos de las actividades ligadas a la Ley de Dependencia.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&
blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DRESUMEN+DEPENDENCIA.pdf&blobk ey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1220618104158&ssbinary=true
Cummings, J., Mega, M., Gray, K., Rosenberg-Thompsom, S., Carusi, D. & Gornbein, J.
(1994). The Neuropsychiatric Inventory: comprehensive assessment of psychopathology in dementia. Neurology. 44 (12):2308-14. DOI:
10.1212/wnl.44.12.2308
Díaz, P. (2015).Cuaderno 4. Profesionales Nuevos Roles y Equipos de Atención. Modelo de atención centrada en la persona. Presentación de los Cuadernos prácticos. Madrid, Informes Envejecimiento en red, nº12.
http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/GobiernoVasco-Matia-cuaderno4-06-2015.pdf
Fernández – Ballesteros, R. (2001). Psicología y Envejecimiento: retos internacionales en el siglo XXI. Intervención Psicosocial, 10(3), 277- 284.
Fernández, J.L., Parapar C. & Ruíz, M. (2010). El envejecimiento de la población.
Cuadernos de la Fundación General CSIC. LYCHNOS.
(2).http://www.fgcsic.es/lychnos/es_es/articulos/envejecimiento_poblacion
Goodwin, C. (2015). Person-Centered Care: A Definition and Essential Elements. Journal of the American Geriatrics Society, 64 (1), 15-18.
Glister, S., Boltz, M.& Dalessandro, J. (2018). Long-Term Care Workforce Issues: Practice Principles for Quality Dementia Care. The Gerontological Society of America, 58 (S1):103-113.
Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la atención integral a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Guía de Práctica Clínica sobre la atención integral a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut de Cataluña; 2010. Guías de Práctica Clínica en el SNS: AIAQS Núm. 2009/07
Herrrmann, N., Lanctôt, K., Samrook, R., Lesnikova, N., Hébert, R., McCracken, P. &
Nguyen, E. (2006). The contribution of neuropsychiatric symptoms to the cost of dementia care. International Journal of Geriatric Psychiatry, 21 (10): 972–6. DOI:
10.1002/gps.1594
Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO (2007) Estudio de las necesidades formativas de los profesionales que prestan servicios de atención a la dependencia. Recuperado de
https://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/necesiform ativas.pdf
Instituto Nacional de Estadística (Enero, 2020). Proporción de personas mayores de cierta edad por provincia [Indicadores de estructura de la Población]. Recuperado de:
https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1488#!tabs-tabla
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Boletín Oficial del Estado núm. 280, de 22 de noviembre de 2003. Disponible en:
www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A2003-21340-consolidado.pdf [Consulta: 25 Enero 2021].
Martínez, T. (2013). La atención centrada en la persona. Enfoque y modelos para el buen trato a las personas mayores. Sociedad y Utopía. Revista de Ciencias Sociales, (41):
209-231.
Martínez, T., Díaz-Veiga, P., Rodríguez, P. & Sancho, M. (2015). Modelo de atención centrada en la persona. Presentación de los Cuadernos prácticos. Madrid, Informes Envejecimiento en red, nº 12.
http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-modeloatencioncuadernosmatia.pdf
Martínez, T., Díaz-Veiga, P., Rodríguez, P. & Castello, M. (2015). Cuaderno 1. La atención centrada en la persona. ¿En qué consiste el modelo de atención?. Modelo de
atención centrada en la persona. Presentación de los Cuadernos Prácticos. Madrid, Informes Envejecimiento en red, nº 12.
http://envejecimiento.csic.es/documentacion/biblioteca/registro.htm?id=59778
Molina, A. (2010). Los Requisitos de Acreditación de Residencias para Personas Mayores:
Normativas autonómicas sobre ratios y formación mínima del personal para residencias privadas para personas mayores. Lares Federación de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores - sector solidario-. Ed: Lares Federación.
http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/molina-requisitos-01.pdf
National Institute for Health and Care Excellence (2018). Dementia: assessment, managment and support for people living with dementia and their carers (NICE Guideline NG97). https://www.nice.org.uk/guidance/ng97
Olazarán, J., Reisber, B., Clare, l., Cruz, I., Peña-Casanova, J., Del Ser, T., Woods, B., Beck, Cornelia, Auer, S., Lai, C., Spector, A., Fazio, S., Bond, J., kivipelto, M., Brodaty, H., Rojo, J.M., Collins, H., Teri, … Muñiz, R. (2010). Nonpharmacological Therapies in Alzheimer’s Disease: A systematic Review of Efficacy. Dementia and Geriatric Cognitive Disorders, 30: 161-178. DOI: 10.1159/000316119
Olazarán J., Agüera L. & Muñiz R. (2012). Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia: prevención, diagnóstico y tratamiento. Revista Neurología, 55 (10), 598-608.
Olley, R. y Morales, A. (2018). Systematic review of evidence underpinning
non-pharmacological therapies in dementia. Australian Health Review, 42 (4), 361-369.
DOI: 10.1071/AH16212
O'Neil, M., Freeman, M., Christensen, V., Robin, M., Ashlee, M. & Devan, M. (2011). A Systematic Evidence Review of Non-pharmacological Interventions for Behavioral Symptoms of Dementia [Internet]. Washington (DC): Department of Veterans Affairs (US). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK54971/
Pinazo-Clapés, C., Pinazo-Hernandis, S. & Sales A. (2020). Effects of an Educational Program for Professional Caregivers on Behavioral Alterations in Nursing Home Residents: Pilot Study. International Journal of Environmental and Public Health.
17:8845. DOI: 10.3390/ijerph17238845
Puig, M., Lluch, M.T., Sabater, P. & Rodríguez, N. (2010). Calidad de vida y necesidades de formación de las cuidadoras formales de personas mayores dependientes
institucionalizadas. Enfermería Global, 19.
Real decreto 546/1995, de 7 de abril, por el que se establece el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería y las correspondientes enseñanzas mínimas.
Boletín Oficial del Estado núm. 133, de 7 de abril de 1995. Disponible en:
www.boe.es/boe/dias/1995/06/05/pdfs/A16503-16526.pdf [Consulta: 22 mayo 2021].
Rodríguez-Rodríguez, P. (2010). “La atención integral centrada en la persona”. Madrid, Informes Portal Mayores, nº 106.
http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/pilar-atencion-01.pdf
Servicio Andaluz de Salud (2011). Guía del Modelo de Evaluación de la Formación
continuada en el CHJ: Unidad de Formación y Calidad. Consejería de Salud, Junta de Andalucía:
http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/chjfiles/pdf/1323779006 .pdf
Shaw, C., Williams, K. & Perkhounkova, Y. (2018). Educating Nursing Home Staff in Dementia Sensitive communication: Impact on Antipsyichotic Medication Use.
Journal of the American Medical Directors Association, 19(12): 1129–1132.
DOI:10.1016/j.jamda.2018.09.030
García, M., Campos, J., Matilla, R., Merino, M., Molinero, S., Moya, A., Ramos, P., Sanz, E., Valle, M. (s.f.). Manual de Habilidades para Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
https://www.segg.es/media/descargas/MANUAL_HABILIDADES_SEGG.pdf
Spector, A., Revolta, C. & Orrell, M. (2016). The impact of staff training on staff outcomes in dementia care: a systematic review. International Journal of Geriatric Psychiatry, 31:
1172-1187. DOI: 10.1002/gps.4488
World Health Organisation. (2017, October 23-25). Person-centred assessment to integrate care for older people.
https://www.who.int/ageing/health-systems/icope/icope-consultation/ICOPE-Global-Consultation-Background-Paper-2.pdf
Zucchella C., Sinforiani E, Tamburin S, Federico A, Mantovani E, Bernini S, Casale R and Bartolo M (2018). The Multidisciplinary Approach to Alzheimer’s Disease and Dementia. A Narrative Review of Non-Pharmacological Treatment. Frontiers in Neurology, (9) 1058. DOI: 10.3389/fneur.2018.01058
Zunzunegui M. (4 Abril, 2021). El exceso de mortalidad por covid-19 en las personas mayores que viven en las residencias de España: variaciones entre comunidades autónomas. Envejecimiento en red.
http://envejecimientoenred.es/el-exceso-de- mortalidad-por-covid-19-en-las-personas-mayores-que-viven-en-las-residencias-de-espana-variaciones-entre-comunidades-autonomas/
ANEXO I
Tabla 1
Registro de Búsquedas en los motores Scopus y Pubmed
nº búsqueda
BBDD Detalles de la búsqueda nº Dupdo.
1 Scopus
(TITLE-ABS-KEY ("staff training intervention*"
OR "staff education" OR "dementia training" OR
"dementia care training" OR "educational pro*"
OR "dementia staff training" OR "dementia education") AND TITLE-ABS-KEY ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR "*assistant" OR
"care*" OR "staff") AND TITLE-ABS-KEY ("dementia" OR "alzheimer*" OR "assisted living resident*") AND
TITLE-ABS-KEY("home for the elder*" OR "nursing home*"
OR "care home" OR "assisted living residence"
OR "residential care institution" OR "longterm care") AND TITLE-ABS-KEY ("behav*
symptom manage*" OR "behav*") AND TITLE-ABS-KEY ("psychosocial intervention" OR"non-pharmacological*"))
95 0
2 Scopus
(ABS ("staff training intervention*" OR "staff education" OR "dementia training" OR
"dementia care training" OR "educational pro*"
OR "dementia staff training" OR "dementia education") AND TITLE-ABS-KEY ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR "*assistant" OR
"care*" OR "staff") AND TITLE-ABS-KEY ("dementia" OR "alzheimer*" OR "assisted living resident*") AND TITLE-ABS-KEY ("home for the elder*" OR "nursing home*" OR "care home"
OR "assisted living residence" OR "residential care institution" OR "longterm care") AND TITLE-ABS-KEY ("behav* symptom manage*"
OR "behav*")) AND PUBYEAR > 2010
59 35
3 Scopus
(ABS ("staff training intervention*" OR "staff education" OR "dementia training" OR
"dementia care training" OR "educational pro*"
OR "dementia staff training" OR "dementia education") AND TITLE-ABS-KEY ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR "*assistant" OR
"care*" OR "staff") AND TITLE-ABS-KEY ("dementia" OR "alzheimer*" OR "assisted living resident*") AND TITLE-ABS-KEY ("home for the elder*" OR "nursing home*" OR "care home"
OR "assisted living residence" OR "residential care institution" OR "longterm care") AND TITLE-ABS-KEY ("behav* symptom manage*"
OR "behav*")) AND PUBYEAR > 2016
42 36
4 Pubmed
(((("staff training intervention*" OR "staff education" OR "dementia training" OR
"dementia care training" OR "educational pro*"
OR "dementia staff training" OR "dementia education") AND ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR "care*" OR "staff")) AND ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR
"*assistant" OR "care*" OR "staff")) AND ("home for the elder*" OR "nursing home*" OR
"care home" OR "assisted living residence" OR
"residential care institution" OR "long-term care")) AND ("behav*")
493 95
5 Pubmed
(((("staff training intervention*" OR "staff education" OR "dementia training" OR
"dementia care training" OR "educational pro*"
OR "dementia staff training" OR "dementia education") AND ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR "care*" OR "staff")) AND ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR
"*assistant" OR "care*" OR "staff")) AND ("home for the elder*" OR "nursing home*" OR
"care home" OR "assisted living residence" OR
"residential care institution" OR "long-term care")) AND ("behav* symptom manage*" OR
"behav*") *data search years 10
271 135
6 Pubmed
(((("staff training intervention*" OR "staff education" OR "dementia training" OR
"dementia care training" OR "educational pro*"
OR "dementia staff training" OR "dementia education") AND ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR "care*" OR "staff")) AND ("nursing staff" OR "nurse assistant" OR
"*assistant" OR "care*" OR "staff")) AND ("home for the elder*" OR "nursing home*" OR
"care home" OR "assisted living residence" OR
"residential care institution" OR "long-term care")) AND ("behav*") *data search years 5
15 142
Fuente: Elaboración propia.
Figura 1. Secuencia de selección de trabajos.
ANEXO II
FORMACIÓN DE CUIDADORES EN CENTROS RESIDENCIALES: INTERVENCIÓN SOBRE SÍNTOMAS CONDUCTUALES EN TERCERA EDAD CON ENFERMEDAD